CER MEDELLIN
  • ABC de las CER
    • Acerca de las CER
    • Patronos, Himno y Oración a la Virgen
    • Cronograma de actividades
  • Galería Fotográfica
  • Oración
  • Lectio Divina
  • Directorio
    • Vicaría Episcopal del Oriente
    • Vicaría Episcopal del Occidente
    • Vicaría Episcopal del Norte
    • Vicaría Episcopal del Sur
  • Reflexiones
  • inicio
  • Home v8: Frontpage Shop
  • Home v7: One Page Portfolio
  • Portfolio 3 Column Ajax
  • Gallery
  • Blog
  • Homepage
  • Shortcodes
  • Portfolio
  • Pages
  • Home v10: Magazine
  • Transparent Header
  • Buscar
  • Menú Menú
  • LECTIO DIVINA

1. Pasos para la Lectio Divina

Invocación al Espíritu Santo
1. LECTURA: ¿Qué dice Dios?
Es el primer paso en el proceso de apropiación de la Palabra. Leer, leer, leer mucho para familiarizarse con la Biblia. La lectura es una actividad bastante elemental: leer, pronunciar bien las palabras, en silencio o en voz baja o en voz alta. Este primer paso es muy importante y por tanto exigente, no se puede hacer superficialmente ni de prisa. Es preciso hacer una lectura atenta, reverente y pausada del pasaje. Es necesario darnos tiempo para conocer el texto, ver lo que dice e
interiorizar la experiencia del autor sagrado.
Eco: se repite interiormente y luego en voz alta la frase o expresión que más le llegó.
2. MEDITACIÓN: ¿Qué nos dice Dios?
La meditación indica el esfuerzo que se hace para entrar en el texto, comprenderlo, actualizarlo y traerlo hacia el horizonte de nuestra vida. Es necesario convencerse que el texto fue escrito para nosotros y debe hablarnos a nosotros. Es el momento de descubrir que es Dios quien nos dirige su Palabra y lo hace con mucho amor.
3. ORACIÓN: ¿Qué queremos decirle a Dios?
La oración, nacida de la meditación, comienza con una actitud de admiración silenciosa y de adoración al Señor. A partir de este momento brota nuestra respuesta a la Palabra de Dios. Es importante que esta oración no sea sólo individual, sino compartida, que sea una auténtica expresión comunitaria de súplica, acción de gracias o petición de perdón.
4. CONTEMPLACIÓN: ¿A qué nos comprometemos con Dios?
La contemplación que resulta de la lectura orante de la Palabra de Dios es la actitud de quien se sumerge en el interior de los acontecimientos para descubrir y saborear en ellos la presencia activa y creadora de la Palabra y, además, intenta comprometerse con el proceso de transformación de la historia. La contemplación no solo medita el mensaje, también lo realiza; no sólo escucha, también lo pone en práctica. Exige vivir lo que uno oye, lee y va aprendiendo.

descargar documento

Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

Latest news

Categorías

  • Frontpage Article
  • Images
  • lectio divina
  • News
  • Uncategorized

Archivos

  • agosto 2020
  • julio 2017
  • enero 2012
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • agosto 2010
  • mayo 2010
  • marzo 2009

INTERESTING LINKS

Bellow are some interesting links for you! Enjoy your stay :)

Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

Latest News

Etiquetas

are nice some tags these

Categorías

  • Frontpage Article
  • Images
  • lectio divina
  • News
  • Uncategorized

Business Hours

Our support Hotline is available 24 Hours a day: (555) 343 456 7891

  • Monday-Friday: 9am to 5pm
  • Saturday: 10am to 2pm
  • Sunday: Closed
© Copyright - CER MEDELLIN - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • ABC de las CER
  • Galería Fotográfica
  • Oración
  • Lectio Divina
  • Directorio
  • Reflexiones
  • inicio
  • Home v8: Frontpage Shop
  • Home v7: One Page Portfolio
  • Portfolio 3 Column Ajax
  • Gallery
  • Blog
  • Homepage
  • Shortcodes
  • Portfolio
  • Pages
  • Home v10: Magazine
  • Transparent Header
Desplazarse hacia arriba