Mateo 18, 21-35
21. Entonces se acercó Pedro y le preguntó:
—Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarle? ¿Hasta siete veces?
22. Le contesta Jesús:
—No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.
23. Por eso, el reino de los cielos se parece a un rey que decidió ajustar cuentas con sus sirvientes.
24. Ni bien comenzó, le presentaron uno que le adeudaba diez mil monedas de oro.
25. Como no tenía con qué pagar, mandó el rey que vendieran a su mujer, sus hijos y todas sus posesiones para pagar la deuda.
26. El sirviente se arrodilló ante él suplicándole: ¡Ten paciencia conmigo, que todo te lo pagaré!
27. Compadecido de aquel sirviente, el rey lo dejó ir y le perdonó la deuda.
28. Al salir, aquel sirviente, tropezó con un compañero que le debía cien monedas. Lo agarró del cuello y mientras lo ahogaba le decía: ¡Págame lo que me debes!
29. Cayendo a sus pies, el compañero le suplicaba: ¡Ten paciencia conmigo y te lo pagaré!
30. Pero el otro se negó y lo hizo meter en la cárcel hasta que pagara la deuda.
31. Al ver lo sucedido, los otros sirvientes se sintieron muy mal y fueron a contarle al rey todo lo sucedido.
32. Entonces el rey lo llamó y le dijo: ¡Sirviente malvado, toda aquella deuda te la perdoné porque me lo suplicaste!
33. ¿No tenías tú que tener compasión de tu compañero como yo la tuve de ti?
34. E indignado, el rey lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda.
35. Así los tratará mi Padre del cielo si no perdonan de corazón a sus hermanos.
¿Qué nos dice Dios?
Discurso dentro de un marco llamado comunitario del evangelio de Mateo que son unas catequesis para vivir como hermanos y hermanas tenemos el tema del Perdón.
Perdonar se ha convertido en un acto heroico, porque vemos lo difícil que es estar bien con los demás y la reconciliación que dentro de las relaciones humanas es normal que hayan inconvenientes, malos entendidos y altercados, e incluso se padece la injusticia y la violencia.
A veces hacemos notar más nuestro ego que la propuesta que Jesús nos tiene de perdonar sin condiciones, porque los hombres siempre trataran de hacer valer sus derechos y un deseo de Justicia a veces disfrazado como venganza
El texto habla de perdonar 70 veces 7, es una expresión incuantificable, una expresión lanzada al infinito, dicho de otra forma, es perdonar siempre.
¿Qué queremos decirle a Dios?
Padre del amor infinito, gracias por tu perdón en Cristo nuestro Señor, gracias porque hemos sido acogidos por ti, gracias porque nos has sumergido en el mar infinito de tu misericordia porque es eterna, danos fuerza, danos coraje, ayúdanos a vencer el egoísmo y la soberbia, ayúdanos a volcarnos sobre nuestros hermanos con el perdón y seamos capaces de construir una mundo nuevo capaces de reconciliarnos y alcanzar la verdadera paz.
¿A qué nos comprometemos con Dios?
Haz un compromiso con el Señor a corto plazo, por ejemplo mirar las personas con las que me he enojado y propiciar una reconciliación